Posidonia oceánica - Turismo
Posidonia oceánica

Nuestro mar balear, al igual que el mediterráneo, es el hogar de una especie única. Una planta, que no un alga, que está considerada el organismo de mayor tamaño del mundo y que es la principal responsable de la riqueza de nuestras aguas. Hablamos de Posidonia oceanica, (en honor al dios griego Poseidón) fanerógama marina que forma verdaderas praderas bajo el mar, indicadora de la calidad de nuestras aguas.
Podemos pensar en la posidonia como un árbol de hoja caduca que en vez de crecer a lo alto crece recostado sobre el fondo marino. En primavera sus hojas son verdes y según va pasando el verano, con el calor y el crecimiento de seres vivos sobre sus hojas éstas se vuelven marrones y mueren, depositándose en nuestras playas por la acción de corrientes y olas.
Se hace difícil pasear por una playa en otoño o en invierno que no tenga depositadas en la orilla miles de hojas marrones mezcladas con la arena. Estas hojas lejos de ser suciedad son reflejo de la buena salud de la playa, más concretamente de la salud de sus praderas de Posidonia.
Estas acumulaciones de hojas protegen a la playa ante la pérdida de arena por vientos y temporales, por lo que es de vital importancia no retirarlas hasta bien entrada la primavera, cuando ya han pasado los riesgos de temporal. Si no estuvieran sobre la arena las olas llegarían con más fuerza a la playa y la erosionarían, haciendo que, año tras año, nuestras playas se fueran haciendo más y más pequeñas.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023