La Puresa - Turismo
La Puresa

Descripción
El edificio, (también conocido como Ca´n Clapes o Ca´n Desclapers) muy reformado, conserva el arco gótico de la entrada y el patio, de factura cuadrada, con una imagen de la Madre de Dios, proveniente del convento de Santo Domingo de Palma. En el segundo patio, a la derecha, se conservan diversos arcos de medio punto y hay un busto de Madre Alberta, además de un segundo portal, que comunica con la calle Pont i Vic. A la izquierda hay una capilla; el presbiterio contiene el altar y el retablo neobarroco, presidido por una imagen de la Inmaculada, obra de Font Martorell. A la izquierda, está la capilla del sepulcro de la Madre Alberta, con un retrato pintado por Ferrán Sancho de la Jordana. Un pequeño retablo manierista representa el Calvario. Otra capilla acoge al Corazón de Jesús, con el sepulcro de las colegialas (1842-65). Otra sala, con cubierta de vuelta rebajada, contiene diversas casullas, como la del cardenal Reig. Otras estancias acogen el gimnasio, el refectorio, la cocina, y en el primer piso, una antigua aula y las celdas o dormitorios.
Notas históricas
El colegio de la Pureza ocupa la antigua casa que desde el s. XVI, fué propiedad de los Desclapés. En 1814, heredó la casa Francesc Rossinyol de Sagranada y Desclapers, que la vendió al obispo Bernat Nadal, el cual promovió la sede del colegio para niñas de la Pureza de María Santísima (fundado en 1809), que fué reorganizado en el año 1870 por Cayetana Alberta Jiménez, la Madre Alberta.
Referencias:
-Murray-Pascual, 1999, p. 53-54
-GEM, XIV, 103
-Patios de Palma: Ajuntament de Palma-Baltar & Associats, 2002, p. 57.
-Valero, 2004, p. 66
-Catàleg Ajuntament de Palma, 2005.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023