Can Lloeta (Can Malonda) - Turismo
Can Lloeta (Can Malonda)
Descripción
La fachada presenta tres plantas de alzado, con un gran portal con arco de medio punto. A la izquierda, el casal diseña un arco con vuelta que supera la calle de Can Dusai. En la planta noble, hay cuatro balcones más un quinto al otro lado de la mencionada calle. Una línea de imposta separa el porche superior, que tiene un total de 15 ventanas. Remata la fachada un alero de madera. La entrada tiene cubierta con artesonado de madera de dos tramos transversales. A la izquierda, una escalera de balaustres, de mármol, sube al portal de los estudios. Dos arcos rebajados sostenidos por una columna exenta, de mármol rojo y con capiteles de tradición jónica y decoración floral y geométrica permite el paso al patio abierto. Una segunda columna exenta sostiene el artesonado, de dos tramos longitudinales, que se extiende por la derecha. Al fondo, hay una gran escalera de mármol, con balaustrada. A la izquierda del patio, un pequeño portal conduce a un patio que contiene un brocal de pozo de sección octogonal, con hierro coronado por una cruz.
Notas históricas
En 1736 era el oidor de la Real Audiencia, Miguel Malonda y Pons de la Parra. Ramón de Villalonga y Rossiñol de Zagranada (1767 ¿ 1850) se casó con Maria del Carmen de Aguirre y Malonda, por lo cual pasó a los Villalonga y el casal se conoció también con el nombre de Can Villalonga ¿ Aguirre. Hacia el año 1872 el Archiduque Luis Salvador comentó los balcones con verja y patio moderno. Josep de Villalonga Aguirre y Alemany, vendió el casal al comerciante Joan Villalonga y Jordá (Murray-Pascual, 77), quien ya lo poseía en 1864, como se documenta en la ¿Lista electoral rectificada¿ del año 1864; la casa se encontraba en la isleta núm. 43 y era propiedad de D. Joan Villalonga y Jordá ¿comerciante y propietario¿ con 10.766 libras de cuota (AMP, 1060).
El casal se reformó en el s. XIX; la escalera de mármol blanco data de estas obras.
Referencias:
-Habsburg-Lorena: La ciudad de Palma, 83
-Gambús-Massanet, 1987, 50
-Murray-Pascual, 1999, p. 77
-GEM X, 89; GEM XVIII, 174
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023