Can Granada - Turismo
Can Granada
Descripción
La fachada muestra una ventana geminada reconstruida y dos más recuperadas en parte, ya que fueron substituidas por balcones. El portal de arco de medio punto conduce a la entrada y, a partir de un arco rebajado, con pilastras de capiteles de tradición jónica, al primer patio. Frente a la entrada, en el otro lado del primer patio, un arco rebajado acoge la escalera, que sube al primer piso, donde hay una galería de tres arcos de medio punto, con dos columnas y dos pilastras toscazas, con balaustrada en la parte inferior. A la izquierda del primer patio, un paso cubierto, con vigas y entre dos arcos rebajados, conduce al segundo patio, más austero. Destaca un port al de dintel levantado sobre una escalera de escalones semicirculares.
Notas históricas
Fue ampliada en el siglo XVII con la anexión de la casa vecina, Can Jòlit, con motivo del enlace de Baltasar Rossinyol de Sagranada con Magdalena Jòlit, propietaria de la casa de su apellido. En el primer tercio del XVIII se agrega otra casa, que fue de Baltasar Miquel Serra Nada.
En 1734 era de Baltasar Rosiñol de Zagranada y Dameto. Según la ¿Lista electoral rectificada¿ del año 1864, la casa se encontraba en la isleta núm. 194 y era propiedad de D. Pere Rosiñol de Zagranada ¿hacendado¿, con 27.980 libras de cuota (AMP, 1060)
Referencias:
-Murray-Pascual, 1999, p. 184-187
-Patis de Palma: Ajuntament de Palma-Baltar & Associats, 2002, p. 135
-Catàleg Ajuntament de Palma, 2005.
Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023