Publicador de contenidos

Ca´n Oms

Descripción

 A la izquierda, se sitúa el  portal de estudio gótico, proveniente de la calle de Ca´n Sanç. El arco rebajado que deja paso al patio está sostenido por pilastras con capiteles de tradición jónica con el relieve del escudo de los Oms. A la derecha está la galería o rellano lateral, con balaustrada superior. Delante de la galería hay un cuello de cisterna de sección octogonal, adosado al muro. Al fondo, se repite el arco rebajado y las pilastras de la entrada y se configura el espacio que acoje la escalera, de piedra de Santanyí, en ángulo recto y con barandilla de balaustres planos de hierro. En el primer piso, una elegante ventana balconera con balaustrada muestra el escudo de los Oms. Todo junto, consigue una harmónica escenografía. La fachada posterior conserva un alero de madera tallada donde aparecen escudos de los Oms.

Notas históricas

Hug de Berard Palou fué propietario de la casa en el siglo XVI, ocupó importantes cargos políticos y recuperó Cabrera de los sarracenos, por lo que Felipe II le concedió nobleza. La casa comprendía varias edificaciones anteriores. Sus descendentes la vendieron en 1642 a Jerònim Doms, con linaje de la antigua nobleza. La familia Oms ocupa la casa a lo largo de los siglos XVII y XVIII. En el s. XIX, la heredera de la familia, Joana Magdalena Doms Torrella, se casó con el militar francés Enrique de Chauveron y Lavergne; la hija de ambos y heredera, Joaquina de Chauveron Doms, se casó con Ignacio Truiols Vilallonga (de la familia de los marqueses de la Torre), familia que ostentará la representación de Ca´n Oms desde entonces. Según la "Lista electoral rectificada" del año 1864, la casa se encontraba en la manzana núm. 1 y era propiedad de D. Francesc Truyols Chauverón "hacendado", con 8.576 libras de cuota (AMP, 1060).

El patio es el resultado de reformas del siglo XVIII. Hacia el año 1872, el Archiduque Luis Salvador la nombra como perteneciente a la familia Truyols y destaca su gran voladizo. El portal gótico situado a la izquierda de la entrada, lleva las armas de los Armadans y procede de la casa medieval de esta familia, todavía hoy existente en la calle Ca´n Sanç. Actualmente el edificio es propiedad del Ayuntamiento de Palma, quien promovió la reforma en 1982, dirigida por Elies Torres.

Referencias:

-Habsburg-Lorena: La ciudad de Palma, 70

-Murray-Pascual, 1999, p. 36-38

-GEM XII, p.85

-Patis de Palma: Ajuntament de Palma-Baltar & Associats, 2002, p. 85

-Catàleg Ajuntament de Palma, 2005.

Otros datos de interés Actualmente el edificio es propiedad del Ayuntamiento de Palma, quien promovió la reforma de 1.982.
Dirección
Calle de l'Almudaina, 7 07001 Palma (Illes Balears)
Ver en Google Maps
Zona
Districte 1 - Centre

Galería Multimedia

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023